top of page
  • DATOS CURIOSOS
  • VANDEL STORIES
  • VANDEL STORIES
  • HereIvanD
  • Delbarpics

¿Cómo se celebra Halloween en los diferentes países del mundo?

Estamos en vísperas de la gran festividad que ama mucha gente, si, el Halloween, pero te has puesto a pensar si...en los diferentes países que existen, celebran el Halloween de la misma manera que tu? O lo celebrarán...más oscuro?...con un festival?...regalando dulces?...rituales?...pues ponte tu mejor disfraz porque el día de hoy, revisamos estos diferentes países que tienen formas bastante curiosas de celebrar Halloween...dale top!

ree

Reino Unido

El país en donde inicio todo, Reino Unido

ree

¿Te has preguntado cual es el origen de esta festividad? Las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en Reino Unido...Su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos...Los historiadores del siglo XVIII ya habían vinculado Halloween a un antiguo festival pagano: un ritual celta denominado Samhain que celebraba el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño.

Samhain duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre.

Según algunos académicos, era un tributo al "Rey de los muertos".

México

Doble festejo!!

ree

La combinación, con el día de los muertos, adquiere un toque diferente ya que también celebran el día de los muertos que festejan el 2 de noviembre. Las calles se llenan de altares en honor a los seres queridos, calaveras y sobre todo, mucha comida, como los exquisitos tamales, realizados a base de maíz, o el pan de muerto que llena las panaderías desde meses antes a esta fecha.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, México se convertirá en una fiesta, sus calles se llenarán de color, música, puestos de comida y, sobre todo, muchas risas y buen humor. Una gran celebración, en la que las calabazas típicas de otros paí­ses apenas tienen espacio entre las calaveras.

Estados Unidos

El más popular!!

ree

No es necesario explicar mucho, el hogar de la calabaza de Halloween, que recibe el nombre de Jack Lantern, ya se ha convertido en todo un icono de cultura popular. En Estados Unidos hay una excelente oferta de este tipo de parques, sobre todo en Orlando, destacando la fiesta que celebra el recomendable Universal Studios, con nada menos que 9 casas encantadas entre las que destacan las dedicadas a Freddy Krueger, Insidious y la serie de moda de zombies The Walking Dead. La decoración de las casas parece que es una competencia de haber quien lo hace mejor y los niños andan por la calle pronunciado su famosa frase "Trick or Treat"

Irlanda

Hogueras...

ree

En Irlanda esta tradición tiene ya casi más de 2000 años y aunque hoy en día casi no se habla mucho de esto, pero se sigue celebrando, predominan algunos aspectos que vienen de una época muy muuuuy atrás en el tiempo, Se creía que la fecha del 31 de octubre era una especie de nexo con el mundo de los muertos y los celtas creaban este ritual para protegerse de los malos espíritus, esto aún predomina por lo que se siguen encendiendo hogueras que esparcen humo blanco y negro por todo el país...

Canadá

Throwback a la historia y carnaval!

ree

La pequeña diferencia entre Canadá y muchos países que celebran Halloween de manera similar a la mayoría de occidente,, radica en el modo de disfrazarse en Halloween. Los canadienses no son mucho de recrear personajes muertos o terroríficos y los desfiles se parecen más a un carnaval tí­pico que a una noche de terror, pero hey! eso denota una buena diversión...además, dado que son mucho de recordar la historia, aprovechan este tema para ofrecer una serie de atracciones de lo más interesante, como por ejemplo por el Toronto Ghost Walk, que consiste en una visita guía de dos horas, en el que relatan todos los momentos más oscuros y escalofriantes de la historia de la ciudad canadiense.

Japón

Desfiles y disfraces...diferentes!

ree

JAPÓN siendo Japón amigos, siempre tenemos que utilizar la palabra diferente cuando ahora nos dirigimos a una festividad celebrado en Oriente, los japoneses mantienen la costumbre de disfrazarse y decorar las calles y casas, sin embargo, lo hacen muy a su estilo, y esto también puede resultar terrorífico, aunado a extravagante, ahora bien, un desfile es lo que no puede faltar en las calles de Tokio...se trata del Kawasaki Halloween Parade, un macro desfile en el que participan miles de personas durante una marcha de más de 2 kilómetros.

Rumania

ree

No es necesario decir mucho, los rumanos casi que tienen arraigado como si fuera un ley, que deben visitar el castillo del conde Drácula en Transilvania para pasar una buena noche de Halloween, es parte de su tradición, celebrando así festivales de terror y fantasía en casas encantadas, aunque esto está enfocado sobre todo al turismo, y es que cada vez más gente cree que este país es el destino perfecto para pasar Halloween.

Madagascar

ree

En Madagascar se celebra la fiesta de la “Famadihana”, noche en la que los muertos vuelven al mundo de los vivos, literalmente. Las personas acuden a los cementerios y desentierran los restos de sus fallecidos y los visten o envuelven en un sudario, para pasar tiempo con ellos sin importar el estado del cadáver. Ese día se realizan comidas y bailes, ya que esa es su forma de honrar a los difuntos y demostrarles que los quieren y echan de menos.

Austria

ree

Últimamente esta festividad, en este país ha estado tomando fuerza...el 31 de octubre pertenece a la “Semana de Todas las Almas” o “Sleenwoche”, que se celebra desde el 30 de octubre hasta el 8 de noviembre. Durante ese tiempo, la mayoría de los austriacos acuden a actividades de la Iglesia para honrar a sus difuntos. Además tienen como tradición que, cuando se va a dormir, dejen agua, pan y una lámpara encendida para recibir a los espíritus y poder celebrar juntos durante estos días.

Costa de Marfil

ree

El 'Fetes des Masques' es una celebración típica de Costa de Marfil que se celebra en noviembre para honrar a los difuntos. Los habitantes se reúnen portando disfraces e impresionantes máscaras que representan a los espíritus del bosque y realizan una especie de ritual que muchos podrían confundir con un concurso de baile. Durante horas, y con estilos muy distintos que siempre cuentan con un elemento de tradición tribal africana, distintos bailarines compiten por ser elegidos como el mejor bailarín de ese año, considerándose un honor para el elegido.

Como ves...todos tomamos las cosas de manera diferente en nuestro mundo y tratamos de arraigarlas a nuestras culturas, Poco a poco esta costumbre de influencia anglosajona va calando entre los jóvenes, niños y adultos de los diferentes países del mundo, que encuentran en el 31 de octubre una motivación perfecta para dar, asistir a una fiesta, o realizar un festival, mostrar respeto o celebrar...cuéntame en los comentarios, para ti...¿Qué es Halloween?





Comments


Suscríbete a todas nuestras locuras aquí:

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page