LAST NIGHT IN SOHO: UNA METAMORFOSIS DE PELICULA
- Van Delgado
- 13 jul 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul 2022
Del director Edgar Wright tenemos Last night in Soho o bien El misterio de soho, película que nuestro sorprender ha pasado desapercibida y en la mayoría de los cines no hay...un vibe que te diga: "uuuy, vamos a ver esta película", sino que ven la cartelera y le hacen: "ah...que mas hay por aquí?"...a la película, se le tenía que dar una oportunidad, la historia de entrada como lo dijimos en nuestro video, nos sitúa...en la década de los 60? No, al menos no la historia principal...entonces porque preguntamos esto al principio de nuestro video? Porque si esta relacionado, y demasiado...

No es un viaje en el tiempo, no es un vistazo al pasado, no es una reencarnación, se trata de un Thriller psicológico y que creo...que esas son las palabras adecuadas para describir este film...con esas palabras hay que ir en mente porque sino, luego vas a salir de la sala de cine y en algunas escenas con una cara tipo... Aahhhhh?!.
Misterio...misteriosamente lograremos entrar a la década de los 60, y por ello el misterio de esta película, que claro ya hablaremos de ello es una de las partes fuertes, todo esto a través de los ojos de Eloise o Ellie a quien le gusta que la llamen así...ahora bien, al ver esto podríamos decir que tanto Anya Taylor Joy y Thomasin Mckenzie son protagonistas...pero no...al menos no se siente así...este es el ingrediente secreto de la fórmula tramatica de la película, con esto nos referimos a que, esto no es un caso típico como el que hablamos en Halloween kills y Dune...con Jamie Lee Curtis y Zendaya...respectivamente. Que ahí si... No tienen protagonismo que de alguna forma se prometió simbólicamente...aquí, la historia, el argumento y la trama principal se va con Thomasin Mckenzie y Anya Taylor Joy es el extra, un extra EXTRAORDINARIO, que complementa y nunca mejor dicho, está historia que las colude a las dos, una en la época de los 60 y otra, en la actualidad...
La metamorfosis de géneros

Desde el primer momento, nos daremos cuenta de que nos sentiremos perdidos diciendo...realmente entre a una película de terror b15?... O...otra película de moda como Cruella...y sin embargo, puede tardar, si, puede tardar en arrancar, porque muchas veces las cosas las queremos rápido y es de que ya, dámelo, vamos al grano, muchas películas hacen eso y no les funciona! Por eso los directores odian que la critica califique este aspecto, sin embargo podemos considerar a los tiempos, como adecuados, la película empieza con un tono suave y lindo en donde Thomasin Mckenzie representa a la niña más linda y tierna del mundo, pero no te desesperes porque para antes de tomar fuerte el segundo acto, ya empezarán a salir los tintes oscuros que involucraran a Anya como segunda protagonista...o antagonista?
Pues vienen más cosas interesantes, porque si seguimos avanzando más, dejaremos atrás la etiqueta de drama, y así como la película cambia de color, como los típicos carteles de luces neón de los sesenta...Ellie, el personaje de Thomasin, empieza a adaptarse a Soho..pequeña parte de Londres en donde se empezara a desarrollar el clímax de la película...
Referencias y simbolismos hacia las cosas que nosotros vivimos en nuestra vida real...Last night in Soho, será una película que se puede volver pesada conforme va avanzando, y con un poco de escenas..."en las que hay mucho desorden vamos a decirlo así"...la representación de este problema, que ocurre en Soho al que se tendrá que enfrentar Eloise, es una buena referencia a esa nostalgia ácida, esa nostalgia que puede causar terror, sin embargo...algo termina siendo no muy bien ejecutado para el acto final, y es que...la película pasa por diversos laberintos, que no la hace ir en una dirección concreta, sino que va de menos a más, luego llega un punto en el que te tienen inmerso, y lo sueltan, lo desaprovechan, lo dejan caer...y luego va...de mas a menos.
Par de reinas
Y sí ya hablamos de lo bien que lo hizo Thomasin Mckenzie que a mi parecer es la revelación y no es opacada por el trabajo de la queen...Anya, quien no se queda atrás...creo que la presentación de este personaje cuando aparece por primera vez...

Es simplemente god tier y representa muy bien a lo que Anya significa y significará en un futuro para Hollywood, alguien a quien hasta parece que los mismos personajes de la historia la admiran por ser quien es en la realidad...los demás personajes fuera de las protagonistas se quedan un poquito en el tintero.
Ahora en esta película, algunos aspectos de la parte terrorífica, y que se basan un poco en jumpscares, no lo suficiente como para decir que abusa, pero si hay escenas, sobre todo ya más

para la parte final, que es donde empieza a notar que hay un mergurge, (mergurge = combinación) un mix de échale y échale y échale cosas, que incluso la película debería de advertir que hay muchas luces y flashes que podrían afectar a personas sensibles a esto, pero mas allá de las luces, son alguna serie de representaciones que son asquerosas, pero asquerosamente y lamentablemente...es una muestra de lo que se vive en muchos cúmulos de poder de la sociedad, este tipo de...alucinaciones que tiene Eloise con este problema que lo atormenta y que la sigue hasta el clímax, en un momento se llegan a sentir como una fórmula reiterativa, pero mas allá de eso, es la situación incomoda en la que logra poner al espectador, pero una incomodidad no en el buen sentido para una cinta de este estilo...
Y bueno, para finalizar, tengo que decir que este mergurge y mencione esta palabra, porque es echarle y echarle y echarle elementos, para compararlos con el mundo real, pero en eso que le estas echando, le echas otro elemento y te olvidas del que ya le habías echado en el pasado, entonces no lo terminas de explicar y por eso te puedes llegar a sentir sin rumbo, tampoco hay mucha química en algunos personajes, por ejemplo la pareja de Eloise, y entre otros que no te quiero spoilear, así como decimos que dos actores tienen buena química, hay otros que lo sientes, te dan esas vibes de que... No, o de que batallaron y aquí lo tenemos que decir también.
"Sin dirección pero con un objetivo, carrileada por sus dos protagonistas, el misterio termina siendo entrañable, pero que por su confluencia, sólo alcanza a ser un balance suficiente, para no querer salir... de Soho"
PUNTUACION: 3 ESTRELLAS Y MEDIA
Comentários